Suero infantil

Suero infantil destinado al aporte de líquidos y sales minerales en estados de deshidratación.

En Farmacia Frías podrás encontrar los sueros infantiles de las mejores condiciones, y si necesita más información no dude en preguntarnos, le resolveremos todas las dudas sin compromiso.

¿Qué es el suero infantil?

El suero infantil, también conocido como suero de rehidratación oral (SRO) o sales de rehidratación, es una solución líquida que contiene agua, electrolitos (sodio, potasio y cloro) y azúcares (glucosa) en proporciones específicas. Está especialmente diseñado para reponer las pérdidas de líquidos y electrolitos que los bebés y niños pequeños pueden sufrir debido a diversas enfermedades, como diarrea, vómitos y fiebre.

¿Cómo funciona el suero infantil?

Los electrolitos del suero infantil ayudan a regular el equilibrio hídrico y electrolítico del cuerpo, lo que es esencial para el correcto funcionamiento de los órganos y sistemas corporales. La glucosa, por su parte, aporta energía al organismo.

¿Cuándo se debe administrar el suero infantil?

El suero infantil se debe administrar a los bebés y niños pequeños que presentan signos de deshidratación, como:

Disminución de la frecuencia de las micciones: Menos de 6 pañales mojados en 24 horas para bebés menores de 6 meses, o menos de 8 pañales mojados en 24 horas para bebés mayores de 6 meses.

Boca seca y pegajosa: La lengua y las encías del bebé se sienten secas y pegajosos.

Lágrimas secas: El bebé no produce lágrimas al llorar.

Hundimiento de los ojos: Los ojos del bebé parecen hundidos en sus cuencas.

Fiebre alta: La fiebre alta puede provocar deshidratación a través de la sudoración.

Recomendaciones para combatir la deshidratación 

  • 1. Agua: Bebe agua potable con frecuencia. 
  • 2. Infusiones: Prepara infusiones de hierbas como manzanilla o menta. 
  • 3. Caldo de verduras: Consume caldo casero sin sal añadida. 
  • 4. Gelatina: Disfruta de gelatina sin azúcar añadida. 
  • 5. Frutas y verduras: Consume frutas como sandía o verduras como pepino. 
  • 6. Leche materna/fórmula: Para bebés, sigue las indicaciones del pediatra.
  • 7. Papillas de cereales sin glutenhttps://farmacia-frias.com/papillas: estas incluyen minerales y nutrientes para una recuperación mas rápida 

¿Cómo tratar la deshidratación en los niños?

La OMS afirma que una grave deshidratación y pérdida de líquidos puede causar la muerte de este grupo vulnerable si no se trata de manera adecuada y a tiempo.

La deshidratación puede producirse por diarrea o vómito, aunque también, hay otros motivos.

Entonces, ¿Cómo se puede tratar la deshidratación en un niño?

Hidratar a un niño que requiere de una mezcla especial que contiene sodio, cloruro, potasio y bicarbonato. Esta mezcla es la solución de rehidratación oral o suero oral, la cual se tiene que administrar poco a poco y frecuentemente.

Los niños hasta los 3 años son el grupo más vulnerable a la deshidratación porque el 70% de su peso corporal son líquidos. Por lo que, si tienes niños de esta edad, hay que estar muy atento y evitar la deshidratación en ellos.

Además, en Farmacia Frías tenemos también, complementos vitamínicos infantil que contribuyen a reforzar las defensas de los niños.

Otros Productos que pueden ser de tu interés 

Filtra tu búsqueda

Marca

No hay opción disponible en este grupo

Precio

No hay opción disponible en este grupo

Categorías

No hay opción disponible en este grupo

Resetear este grupo